Pennsylvania Dutch

Alemanes de Pensilvania
Pennsilfaanisch Deitsch

Logo en alemán de Pensilvania: «Todavía hablamos la lengua materna».
Ubicación
Idioma Alemán de Pensilvania, inglés
Religión Catolicismo
Protestante
Luteranismo
Etnias relacionadas Germano-estadounidenses
germano-canadienses
germano-argentinos
germano-brasileños
colombo-alemanes
chileno-alemanes
mexico-alemanes
germano-peruanos
italo-estadounidenses
Asentamientos importantes
147 000 (American Community Survey)
350 000 (2012) (Segunda lengua: cerca de 3000)[1][2]
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
? CanadáBandera de Canadá Canadá

Pennsylvania Dutch (en alemán de Pensilvania, Deitsch, Pennsilfaanisch-Deitsch o Pennsilfaanisch, en español Alemanes de Pensilvania), también conocidos como los Pennsylvania Germans, son un grupo cultural formado por los descendientes de inmigrantes alemanes que se establecieron en el estado de Pensilvania, Estados Unidos, durante los siglos siglo XVIII y siglo XIX. Emigraron principalmente de territorios de habla alemana de Europa, ahora en parte dentro de la actual Alemania (principalmente del Palatinado Renano, Baden-Wurtemberg, Hesse y Renania), pero también de los Países Bajos, Suiza y Alsacia-Lorena (antes parte de Alemania), viajando por el río Rin a puertos marítimos.

Los primeros colonos se describieron a sí mismos como Deitsch, correspondiendo con el idioma alemán Deutsch (para "Alemán") más tarde corrompido a "Dutch", "neerlandés" en inglés. Hablaban numerosos dialectos del alemán del sur, incluido el alemán palatino. Fue a través de la interacción entre estos grupos y la relativa falta de nuevos inmigrantes alemanes desde aproximadamente 1770 hasta 1820, lo que dio origen a una lengua conocida como alemán de Pensilvania, que tiene uso hasta el día de hoy.

Los Alemanes de Pensilvania mantenían numerosas afiliaciones religiosas, siendo la mayor parte de religión luterana o reformada alemana, pero también muchos anabaptistas, incluidos menonitas, amish y Brethren. Los grupos anabaptistas adoptaron un estilo de vida sencillo, y sus seguidores eran conocidos como gente llana; esto contrastaba con los alemanes elegantes, que tendían a asimilarse más fácilmente a la corriente principal europea-americana. A finales de 1700, otras denominaciones también estaban representadas en números más pequeños.[3]

  1. American Community Survey (2016). «IPUMS ONLINE DATA ANALYSIS SYSTEM». usa.ipums.org/ (en inglés). Consultado el 28 de junio de 2019. 
  2. Steven Hartman Keiser: Alemán de Pennsylvania en el medio oeste estadounidense, 2012
  3. Donald F. Durnbaugh. «Pennsylvania's Crazy Quilt of German Religious Groups». Journals.psu.edu (en inglés). Consultado el 16 de septiembre de 2017. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search